La Comunidad de Madrid ha aprobado recientemente la reforma de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.Solamente se van a modificar los artículos 12 y 248 que componen esta Ley, la nueva norma introducirá importantes cambios en la regulación urbanística de la Comunidad de Madrid. Ver más.
Hasta ahora por las inversiones en inmuebles de Lujo en Lisboa , Oporto y el litoral superior a 500.0000 euros daba acceso al "visado dorado" pero debido al incremento de inversión extranjera y a la subida del precio del metro cuadrado, a partir del 1 de enero de 2022 ya no se dará acceso al visado dorado. Ver más.
La venta de viviendas para este 2021 sufre caídas del 15% volviendo a niveles precovid.Los datos del INE muestran que en Enero se inscribieron 39.753 compraventas de viviendas, un 10% más que en diciembre pero un 15,4% menos interanual. Durante 2020 las transacciones de compraventa se redujeron casi un 18% siendo el más elevado desde el pasado mes de febrero. Ver más.
El PSOE plantea recargos de hasta el 50% en el IBI para quienes tengan viviendas vacías más de dos años no incluyendo desgravaciones a arrendatarios. Dicha propuesta busca penalizar a los propietarios a partir de cuatro viviendas. Ver más.
La construcción de viviendas en alquiler del Plan Vive Madrid ofrecerá a los inversores una rentabilidad del 6%. Las concesiones se harán por un periodo de 50 años transmisibles y cuyas rentas irán ligadas al IPC. Próximamente se dará a conocer en el Plan Vive la licitación de las primeras 46 parcelas de titularidad pública situadas en 14 municipios de la región y en las que se construirán 6.646 viviendas en colaboración con inversores privados. Ver más.